/photos/026/026989263/2a1aa6a5a0c94cfb88b3a8c9b4cfc54e.jpg)
Publicado: 11/12/2014
Los expertos de la clínica veterinaria de
Campo de Gibraltar Albatros nos informan de la necesidad de vacunar a perros y
mascotas para evitar que enfermen y sean portadores de enfermedades causadas
por virus que se encuentran en el medio ambiente.
Las principales
enfermedades de las que debemos vacunar a nuestro perro son:
1 El moquillo:
puede ser mortal si no se trata a tiempo; afecta a cachorros y a perros adultos
que no han sido vacunados. Los síntomas de esta enfermedad vírica son fiebre, vómitos,
diarrea, tos y estornudos. Hay que vacunar a nuestra mascota una vez al año.
2 Parvovirus o
gastroenteritis hemorrágica canina: afecta a cachorros de entre 45 y 90 días;
produce fiebre alta, vómitos y diarreas acompañadas de sangre, y puede causar
la muerte de nuestra mascota. Para evitar esta enfermedad infecciosa hay que aplicar dos
dosis de vacuna a las seis semanas de edad y un recordatorio anual.
3.
Leptospirosis: es una enfermedad de origen bacteriano que se transmite al hombre. Produce lesiones hepáticas y
renales. Esta vacuna se pone a cachorros de más de 45 días y se repite
anualmente.
4 Hepatitis
vírica: también conocida como Ojo azul, ya que produce un edema en la córnea. Produce daños oculares, hepáticos y renales y vasculares. Hay
que vacunar al cachorro menor de ocho meses y revacunarlo anualmente.
5 Rabia: es
una enfermedad vírica que se transmite al hombre, para el que resulta mortal, al
entrar en contacto con la saliva de animales infectados. Los síntomas son
nerviosismo, irritabilidad, desorientación e hipersalivación. La vacuna se aplica a cachorros de entre cuatro y seis meses y
se repite anualmente.
Los expertos
de la clínica veterinaria de Campo de Gibraltar Albatros establecerán las
pautas de vacunación más adecuadas para nuestro perro.