La evolución de la peluquería canina
9 de Octubre de 2014

A lo largo de nuestra experiencia como clínica veterinaria en La Línea de la Concepción hemos visto evolucionar muchos aspectos relativos a la sanidad de las mascotas: instrumental veterinario más preciso, tratamientos más eficaces… Pero sin duda, uno de los ámbitos en los que más cambios hemos experimentado ha sido en el de la peluquería de mascotas, especialmente en la peluquería canina.

Muchos de los cambios que hemos vivido se deben ya no tanto a las modas en sí sino al hecho de que haya razas que se pongan de moda. Como clínica veterinaria en La Línea de la Concepción hemos tenido que perfeccionar y adaptar las técnicas a las características de esas razas más demandadas. Hubo un tiempo en el que los cortes barrocos y los tintes tenían cabida en el mundo de la peluquería canina porque en esos momentos “se llevaban” razas con más pelaje que se prestaban a este tipo de aplicaciones capilares. Sin embargo en los últimos años, la mayor presencia de razas como los bulldogs enanos o los boston terrier, con menos pelaje y tamaño, ha provocado la vuelta a una peluquería más sencilla. En cualquier caso y como pasa en la peluquería de personas, las técnicas y los cortes se han perfeccionado y lo que se hace ahora no tiene nada que ver con lo que se hacía a los caniches en los años 80.

Lo que no debemos olvidar nunca es que el sentido de la peluquería canina está en una necesidad morfológica de los animales. El corte y cuidado de su pelo debe, por encima de todo, evitar que nuestras mascotas pasen calor, tengan parásitos… y dejar en un segundo plano el objetivo estético.

En el Centro Veterinario Albatros contamos con un servicio de peluquería canina formado con grandes profesionales para que tenga la tranquilidad de poner a su mascota en las mejores manos.

        La evolución de la peluquería canina

        Artículos relacionados